Todo el mundo hemos oído hablar y hemos usado Wikipedia, una de las principales wikis que existen actualmente, por lo general nos solemos fiar de la información que hay allí, pero ahora bien... ¿es del todo fiable esa información? La respuesta es NO.
A continuación se podrá entender el por qué no es del todo fiable. Una wiki es una página web cuyo contenido puede ser editado, añadido o eliminado por cualquier persona, esto quiere decir que no todos los usuarios que intervienen son especialistas o utilizan la información de manera adecuada.
Por ello, podemos pensar, que es lo mismo una wiki y un editor de texto. Pues no, un editor de texto ya que difieran en el diseño de la página, los autores que intervienen, la funcionalidad que se atribuyen... A continuación se puede ver de manera más extensa las diferencias entre ambas:

Las ventajas que ofrece este tipo de recursos TIC son la participación activa por parte de los alumnos por lo tanto, su aprendizaje será más significativo traspasando los conocimientos a un contexto mayormente práctico, la ruptura de las dimensiones espacio-temporales.
Como se puede ver, dentro de una herramienta tan cotidiana como Wikipedia se encuentra algo mucho más profundo e interesante para cualquier campo, en este caso dentro de la educación. A pesar de que es un fenómeno poco conocido, donde en mi caso solo he oído hablar de ello en mi etapa universitaria, espero poder adquirir mayores conocimientos para desarrollar la técnica de una manera más adecuada y eficaz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario